El 15 de noviembre de 1971, la revolución tecnológica dio un salto gigantesco con el anuncio del Intel 4004 en la revista «Electronic News». Este chip no era un simple componente más; era el primer microprocesador comercial del mundo. Su creación fue motivada por una petición de Busicom, una compañía japonesa de calculadoras, que en 1969 solicitó a Intel diseñar un conjunto de circuitos integrados para sus dispositivos. El resultado, el Intel 4004, se incorporó inicialmente en la calculadora Busicom 141-PF.
Este microprocesador programable de 4 bits no solo simplificó la arquitectura de las máquinas, sino que también marcó el inicio de una nueva era en la electrónica. El Intel 4004 catalizó el desarrollo de dispositivos electrónicos más avanzados y compactos en los años 70, allanando el camino para el nacimiento de los ordenadores personales. Aunque el liderazgo de Intel en el mercado de microprocesadores no se consolidó hasta la década de 1980, con la popularización de los PC IBM y sus clones, el 4004 permanece como un hito fundamental, un verdadero pionero que sentó las bases para el futuro digital que vivimos hoy.
Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.