El 30 de noviembre de 1959, IBM alcanzó un hito tecnológico al entregar la primera de las dos unidades centrales del IBM 7090, estableciéndose como uno de los primeros computadores completamente transistorizados. Este avance no solo representó un salto significativo en el poder y la eficiencia computacional, sino que también sentó las bases para futuras innovaciones en la industria.

Consola de operador del IBM 7094 en el Museo Histórico de Ordenadores

Consola de operador del IBM 7094 en el Museo Histórico de Ordenadores – Fuente

El IBM 7090, y su sucesor, el 7094, jugaron roles cruciales en algunos de los eventos más significativos de la era espacial. Estos sistemas fueron fundamentales en el control de los vuelos espaciales de los programas Mercury y Gemini, demostrando la fiabilidad y capacidad de estos computadores en aplicaciones de alta importancia. Además, el 7090 se utilizó en una variedad de aplicaciones científicas y gubernamentales durante la década de 1960, mostrando su versatilidad y robustez.

Sorprendentemente, algunos de estos sistemas IBM 7090 continuaron en uso hasta las décadas de 1970 y 1980, lo que evidencia su diseño avanzado y durabilidad. El legado del IBM 7090 es notable, no solo por su contribución en la carrera espacial, sino también por su influencia en la evolución de la computación moderna. Este computador no solo fue un producto de su tiempo, sino también un precursor de la era digital que estaba por venir.

 

Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.

Consultores Tecnológicos - Servicios Informáticos Globales Online