El 18 de junio de 2009 se lanzó la nave Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral. La LRO es una nave robótica de la NASA, que en la actualidad orbita la luna. Los datos recopilados por LRO son esenciales para planificar las futuras misiones humanas y robóticas de la NASA a la Luna. Su programa incluye el mapeo detallado de la superficie, identificar sitios de aterrizaje seguros y ubicar recursos potenciales en la Luna.

Ilustración de la Lunar Reconnaissance Orbiter de NASA

Ilustración de la Lunar Reconnaissance Orbiter de NASA

La LRO ha realizado un mapa 3D de la superficie de la luna con una resolución de 100 metros, cubriendo el 98,2% de la superficie lunar (excluyendo las zonas polares en la sombra profunda). La LRO suele mencionarse con frecuencia cuando aficionados a las conspiraciones ponen en duda que el hombre llegara a la Luna. Entre el 11 y 15 de Julio de 2009, la LRO capturó por primera vez, imágenes de varios de los lugares de aterrizaje de las naves Apollo antes de que la nave terminara de realizar el primer mapeo completo de la superficie lunar.  2 años más tarde, la nave orbital de NASA conseguiría imágenes de mayor resolución de los lugares de aterrizaje de Apollo 12, 14 y 17.

Tras completar con éxito su misión principal en su primer año en servicio, la nave sigue estando operativa en 2019, ubicada en una órbita lunar alta desde la que continúa enviando imágenes a la Tierra

Fuentes:

https://www.nasa.gov/mission_pages/LRO/multimedia/lroimages/apollosites.html

https://www.nasa.gov/mission_pages/LRO/news/apollo-sites.html

 

 

Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.