El 18 de agosto de 1868 el astrónomo francés Jules Janssen descubrió una línea amarilla en el espectro solar mientras observaba un eclipse solar, demostrando que la cromosfera era gaseosa.

Esta fue la primera observación de esta línea espectral en particular, y una posible fuente para ella fue un elemento aún no descubierto en la tierra, el Helio.

Pierre Jules César Janssen en 1907

Pierre Jules César Janssen en 1907 – Fuente

El 20 de octubre, Joseph Norman Lockyer en Inglaterra instaló un nuevo espectroscopio relativamente potente. También observó el espectro de emisión de la cromosfera, incluida la misma línea amarilla. En unos pocos años, trabajó con un químico y concluyeron que podría ser causado por un elemento desconocido, después de probar sin éxito para ver si se trataba de algún tipo nuevo de hidrógeno. Esta fue la primera vez que se descubrió un elemento químico en un cuerpo extraterrestre antes de ser encontrado en la tierra. Lockyer y el químico inglés Edward Frankland nombraron el elemento con la palabra griega para el Sol, ἥλιος (helios).

 

 

Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.