La era digital y las redes sociales han revolucionado el entretenimiento, y figuras como los youtubers y streamers se han convertido en líderes de opinión para millones de seguidores en el ámbito del gaming. No obstante, no todos estos influencers ejercen su influencia de manera responsable, y a veces, sus acciones pueden generar discordia y debates acalorados. Un ejemplo de ello es la reciente polémica protagonizada por IlloJuan y alexelcapo, dos conocidos youtubers que han fomentado la emulación de juegos de Nintendo Switch, en especial el esperado título Tears of the Kingdom.

Pantallazo del emulador cemu
Con una base de seguidores que asciende a 1.59 y 1.81 millones respectivamente, IlloJuan y alexelcapo son figuras prominentes en el mundo del gaming. Sin embargo, ambos han adoptado una postura imprudente e inmadura al incitar a sus seguidores a emular juegos de Nintendo Switch, incluso antes de que estén disponibles en el mercado. Mientras alexelcapo manifestó que no jugaría a Tears of the Kingdom hasta que estuviera disponible en emuladores, IlloJuan especulaba públicamente acerca de cuándo ocurriría esto, al mismo tiempo que jugaba a Breath of the Wild en el emulador CEMU.
La emulación es un tema complejo y controvertido en la industria del gaming. Aunque hay quienes defienden el uso de copias privadas, la realidad es que alentar la emulación en un canal con millones de seguidores plantea serios problemas. Algunas razones son:
- Para un gran número de usuarios, emular es sinónimo de piratear, una práctica ilegal que perjudica a la industria del videojuego y a sus creadores.
- Resulta irresponsable que youtubers cuyo contenido se centra en el gaming promuevan la emulación en sus canales. No son expertos en emulación ni en cuestiones técnicas relacionadas, sino personas que obtienen sus ingresos a través de los videojuegos y que, en teoría, deberían respaldar a la industria.
- La promoción de la emulación desmerece el esfuerzo de las compañías y desarrolladores de videojuegos, particularmente en el caso de Tears of the Kingdom, un proyecto que ha llevado más de seis años en desarrollo.
- Los influencers al promover la emulación o emular en directo el videojuego, están violando el Acuerdo de Licencia de Usuario Final (EULA) de Nintendo, un hecho que la mayoría de los usuarios desconoce.
Es crucial establecer una distinción entre la emulación realizada de manera privada y la promoción de esta práctica por parte de streamers con una gran base de seguidores. El problema no radica en la emulación en sí misma, sino en la actitud irresponsable de estos influencers al difundir esta actividad.
En resumen, la actitud inmadura e imprudente proviene de los propios streamers, no de quienes los critican. Es fundamental que los líderes de opinión en el mundo del gaming sean conscientes de su responsabilidad y del impacto que sus acciones pueden tener en la industria y en la comunidad de jugadores. Fomentar la emulación en plataformas de contenido masivo no solo puede dañar a las empresas desarrolladoras y a los videojuegos en sí, sino también distorsionar la percepción y comprensión de la legalidad en torno a la emulación y la piratería en el ámbito del entretenimiento.
Los influencers, al tener un alcance y una influencia significativos, deben actuar con responsabilidad y ética al abordar temas delicados como la emulación de videojuegos. Es esencial que comprendan el papel que desempeñan en la formación de opiniones y en la promoción de prácticas legales y respetuosas en el mundo del gaming. Al fomentar la emulación, estos streamers no solo perjudican a la industria, sino que también contribuyen a la propagación de información errónea y a la creación de divisiones innecesarias entre los jugadores.
En lugar de adoptar una actitud desafiante e irresponsable, los influencers en el ámbito del gaming podrían utilizar su plataforma para educar a sus seguidores acerca de las implicaciones legales y éticas de la emulación y la piratería, promoviendo el apoyo a los creadores y desarrolladores de videojuegos y alentando prácticas legítimas y respetuosas. Solo así podrán contribuir al crecimiento y la prosperidad de la industria que tanto aman y de la que dependen.
En última instancia, el respeto y la consideración hacia el esfuerzo de los desarrolladores y las empresas del sector, así como el fomento de un entorno legal y ético en la comunidad gamer, son responsabilidades compartidas tanto por los influencers como por los jugadores en general. Asumir una postura madura y responsable en temas como la emulación de videojuegos es vital para garantizar un futuro sostenible y próspero para la industria del gaming.
¡RESERVA YA The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom Switch con DESCUENTO!