La semana pasada los gigantes tecnológicas Apple y Google anunciaron que estaban trabajando juntos en el desarrollo de una tecnología que contribuiría activamente en la lucha contra el coronavirus. Según datos ofrecidos por Statcounter, los sistemas operativos para teléfonos móviles iOS y Android representan juntos en la actualidad más del 99% del mercado de teléfonos móviles a nivel mundial.

Colaboración Google y Apple - Tecnología contra el Coronavirus Covid-19

Tecnología de rastreo mediante Bluetooth

A través de sus respectivos blogs oficiales, Apple y Google anunciaron que lanzarán un conjunto de herramientas que permitirán a los teléfonos de distintas marcas comunicarse entre si a través de bluetooth. La finalidad de dicha colaboración es la de poder crear un sistema de trazabilidad de usuarios. El sistema alerta a los usuarios sobre las personas con las que han estado en contacto y que han podido ser infectados con coronavirus.

Las acciones que se llevarán a cabo en esta colaboración se implementarán en 2 fases:

  • En mayo, ambas compañías lanzarán una API (interfaz de programación de aplicaciones) que permitirá la interoperabilidad entre dispositivos Android y iOS, pudiendo utilizar de manera conjunta aplicaciones lanzadas por las autoridades sanitarias.
  • En los meses posteriores, las 2 compañías crearán una plataforma de trazabilidad más ambiciosa cuyas funciones podrán ser utilizadas por aplicaciones de terceros desarrolladores dentro de iOS y Android. Esto permitirá una mayor interacción con un mayor número de aplicaciones y con las autoridades sanitarias.

Tanto Apple como Google han insistido en lo importante de llevar a cabo esta iniciativa respetando la privacidad de los usuarios así como de mantener la transparencia teniendo en cuenta siempre el consentimiento ciudadano.

Preocupación por la privacidad de los usuarios

Varios países del mundo han confirmado que están revisando el proyecto propuesto por las tecnológicas y desde los países de la UE se ve con buenos ojos. El presidente norteamericano Donald Trump ha elogiado la iniciativa, llamándolo «algo increíble» aunque hace unos días comentó que echarían un «buen vistazo» al proyecto, siguiendo de cerca su evolución. Trump ha dejado ver sus reticencias diciendo hoy mismo que podría plantear problemas constitucionales y que habrá que debatir muchos aspectos de su política de privacidad.

Apple y Google han explicado el carácter descentralizado de la herramienta de trazabilidad. El sistema «opt-in» (previo suscripción) utiliza la tecnología bluetooth para transmitir un identificador aleatorio y anónimo a los dispositivos cercanos. Este aviso se retransmite a su vez a otros dispositivos. Si se encuentra una coincidencia en función del tiempo transcurrido y la distancia entre los dispositivos cercanos, se le informa al usuario de que puede haber estado expuesto a una persona infectada, cuya identidad no se comparte.

Ambas compañías tecnológicas han reiterado su compromiso en trabajar conjuntamente para contribuir en la mitigación del impacto del coronavirus. Insisten en hacerlo siguiendo las normas más estrictas de transparencia, respetando en todo momento la privacidad de los usuarios.

 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS (COVID-19)

Organización Mundial de la Salud