El Barcelona Supercomputing Center (BSC) ha presentado hoy el primer ordenador cuántico de España desarrollado íntegramente con tecnología europea. Este avance, financiado con más de nueve millones de euros a través del proyecto Quantum Spain, busca fortalecer la soberanía tecnológica y promover la ciencia abierta en el país.

Planta superior del supercomputador MareNostrum III en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, España.

Planta superior del supercomputador MareNostrum III en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, España. David Abián, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

El nuevo sistema, construido por la empresa Qilimanjaro Quantum Tech, se integrará en la red de supercomputación española y complementará al superordenador MareNostrum 5 del BSC. Esta combinación permitirá abordar problemas complejos que superan las capacidades de los sistemas informáticos tradicionales, como la optimización de flujos de tráfico, el desarrollo de redes inteligentes y la creación de nuevos fármacos y materiales.

Durante la presentación, Mateo Valero, presidente del BSC, destacó la relevancia de este logro para la ciencia y la tecnología en España. Por su parte, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, subrayó que la computación cuántica representa un cambio de paradigma, ya que permite explorar múltiples rutas simultáneamente a una velocidad superior a la de las supercomputadoras tradicionales.

Este hito coincide con la elección de Barcelona como sede de una de las siete fábricas de inteligencia artificial de la Unión Europea, consolidando su posición como un referente en innovación tecnológica.

Consultores Tecnológicos - Servicios Informáticos Globales Online