El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha emitido una advertencia sobre una nueva estafa que utiliza técnicas de suplantación de identidad para comprometer la firma digital de autónomos y pequeñas empresas. Este fraude, cada vez más frecuente y sofisticado, utiliza el phishing para engañar a los usuarios y robar credenciales que permiten a los atacantes acceder a documentos y servicios esenciales, provocando serias consecuencias legales y financieras.
La estafa comienza con un correo electrónico que aparenta ser de una entidad oficial, como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y que invita a la víctima a hacer clic en un enlace o descargar un archivo, supuestamente para actualizar su certificado digital. Este enlace, sin embargo, redirige a una página falsa donde los ciberdelincuentes recopilan los datos de acceso de la víctima. Una vez en posesión de las credenciales, los atacantes pueden firmar documentos de manera fraudulenta, comprometiendo la identidad y la reputación del afectado.
Consejos de Protección
Para evitar este tipo de fraudes, el INCIBE recomienda una serie de medidas de seguridad:
- Verificación de correos y enlaces: antes de abrir cualquier enlace o archivo adjunto, es fundamental confirmar la autenticidad del remitente. No se deben tomar decisiones apresuradas, especialmente cuando los correos contienen enlaces hacia páginas de inicio de sesión o descargas.
- Autenticación y doble factor de seguridad: configurar la autenticación en dos pasos y verificar la procedencia de los códigos y notificaciones que llegan al móvil o al correo. Esta doble capa de seguridad dificulta que terceros accedan a la firma digital.
- Evitar compartir información privada: es importante mantener los datos personales y las credenciales de acceso en lugares seguros y no compartirlos bajo ningún motivo.
- Consultar directamente con organismos oficiales: en caso de duda, los usuarios pueden contactar con el INCIBE llamando al 017, la línea de ayuda gratuita para consultas sobre ciberseguridad. Además, INCIBE ofrece recursos y guías para la protección de datos y recomendaciones específicas para autónomos.
Este tipo de estafas ha aumentado en los últimos años debido al uso cada vez mayor de herramientas digitales y firmas electrónicas en el sector autónomo, lo que resalta la importancia de la ciberseguridad. Según datos del INCIBE, la ciberdelincuencia dirigida a profesionales y pymes representa una amenaza creciente, ya que las consecuencias de este tipo de fraudes pueden ir desde el robo de identidad hasta pérdidas económicas significativas.
Deja un comentario