El 28 de diciembre de 1895 marcó el comienzo de una revolución en el mundo del entretenimiento y la cultura visual. En el Salón Indien del Grand Café de París, Francia, se llevó a cabo la primera proyección cinematográfica pública de la historia, una hazaña realizada por los hermanos Lumière y su innovador invento, el Cinematógrafo.

El Cinematógrafo en modo proyección

El Cinematógrafo en modo proyección – Fuente

 

El Cinematógrafo, creado por Auguste y Louis Lumière, no fue solo uno de los primeros proyectores cinematográficos de la historia, sino también una cámara y una impresora de películas. Este dispositivo era notablemente superior a sus predecesores en términos de eficiencia y practicidad, permitiendo una experiencia de visualización más accesible y agradable.

La proyección atrajo a 33 espectadores, que pagaron 1 franco para presenciar una serie de 10 cortometrajes, cada uno con una duración aproximada de 50 segundos. La primera película proyectada, ‘La Sortie de l’usine Lumière à Lyon‘, fue una obra de los propios hermanos Lumière, que mostraba a los trabajadores saliendo de las fábricas Lumière en Lyon, capturando un momento cotidiano con una autenticidad y simplicidad cautivadoras.

Este evento histórico no solo fue un hito técnico, sino que también simbolizó el nacimiento del cine como forma de arte y entretenimiento. La proyección en el Grand Café no solo demostró las capacidades del Cinematógrafo, sino que también abrió las puertas a un nuevo mundo de posibilidades narrativas y expresivas. Desde ese día en París, el cine comenzó su viaje para convertirse en una de las formas de arte y comunicación más influyentes y universales del mundo.

 

Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.

Consultores Tecnológicos - Servicios Informáticos Globales Online