El 14 de noviembre de 1971, la NASA escribió un nuevo capítulo en la historia de la exploración espacial cuando su sonda Mariner 9 se convirtió en la primera creación humana en orbitar otro planeta, llegando a Marte. Aunque originalmente se había planeado que el Mariner 8 liderara este hito, un fallo durante el lanzamiento impidió que la misión saliera de la atmósfera terrestre. Este acontecimiento dejó el camino libre para que Mariner 9 alcanzara la gloria espacial.

Sonda espacial Mariner-71H (también llamado Mariner-H)

Sonda espacial Mariner-71H (también llamado Mariner-H) – Fuente

Este logro de la NASA se produjo en un contexto de intensa competencia espacial, con las sondas soviéticas Mars 2 y Mars 3 alcanzando Marte poco después, el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, respectivamente. Sin embargo, Mariner 9 se destacó con su misión de cartografiar extensamente la superficie marciana. Envió a la Tierra un total de 7329 imágenes, cubriendo el 100% del planeta rojo, proporcionando una visión sin precedentes de Marte.

A pesar de haber agotado su combustible, Mariner 9 continuó su baile orbital alrededor de Marte. Se esperaba que mantuviera su órbita hasta aproximadamente el año 2022, momento en el cual se preveía que reingresara a la atmósfera marciana. Este evento, dependiendo de una serie de factores atmosféricos y orbitales, podría resultar en la desintegración de la sonda o su impacto en la superficie marciana, poniendo un fin dramático a una misión que amplió significativamente nuestro conocimiento del vecino planetario de la Tierra.

 

Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.

Consultores Tecnológicos - Servicios Informáticos Globales Online