Tal día como hoy, el 9 de noviembre de 2004, en un momento crucial para la evolución de la navegación en internet, la Fundación Mozilla presentó al mundo la versión 1.0 del navegador Web Firefox. Esta fecha marcaría un hito en la historia de la web, pues Firefox emergió no solo como una alternativa innovadora, sino también como el primer desafío serio al predominio de Internet Explorer en la era moderna de la web.
Durante mucho tiempo, Internet Explorer, el navegador de Microsoft, había consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado de navegadores. Las estimaciones de aquel entonces señalaban que este navegador tenía un dominio de más del 90% del mercado. Esta hegemonía se consolidó aún más después de que su principal competidor de la década de 1990, Netscape, desvaneciera su relevancia y se sumiera en el olvido.
Sin embargo, con la llegada de Firefox, el panorama de navegación web comenzó a experimentar un cambio significativo. El navegador de Mozilla se destacó por su diseño intuitivo, su compromiso con la apertura y la seguridad, y su capacidad para personalizarse mediante complementos y extensiones. Estas características, sumadas a su rendimiento superior, lo convirtieron rápidamente en una opción preferida para muchos usuarios de internet.
Con Firefox, la Fundación Mozilla no solo ofreció un producto innovador, sino que también reavivó la competencia en el mercado de navegadores, impulsando la innovación y mejorando la experiencia global de los usuarios en la web. Esta fecha simboliza no solo el nacimiento de un navegador emblemático, sino también el inicio de una nueva era de diversidad y elección en la forma en que accedemos y navegamos por internet.
Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.