Tal día como hoy el 7 de marzo de 1994, el telescopio espacial Hubble capturó las primeras imágenes claras de la superficie de Plutón. Durante décadas, Plutón había sido un planeta misterioso y poco comprendido en los límites del sistema solar. Pero gracias al Hubble, los científicos pudieron obtener una visión clara de la superficie de Plutón por primera vez.
Las imágenes capturadas por el Hubble revelaron una superficie con una amplia variedad de características, desde llanuras heladas y brillantes hasta montañas y cañones oscuros. Estas imágenes ayudaron a los científicos a comprender mejor la geología y la historia de Plutón y a descubrir características notables, como una gran mancha oscura en la superficie que se cree que es un volcán de hielo.
Las imágenes de Plutón capturadas por el Hubble también ayudaron a preparar el camino para futuras misiones de exploración espacial, como la misión New Horizons de la NASA en 2015, que proporcionó imágenes aún más detalladas de Plutón y sus lunas. La información recopilada por la misión New Horizons ayudó a los científicos a descubrir aún más detalles sobre la superficie de Plutón y a profundizar nuestra comprensión de este planeta distante.
En el mundo de la astronomía y la exploración espacial, el Hubble ha sido un instrumento esencial en la captura de imágenes de objetos distantes y en la comprensión del universo que nos rodea. Gracias al Hubble, los científicos y el público en general han podido ver algunos de los objetos más lejanos y fascinantes del universo, incluyendo la superficie de Plutón.